Christmas Rock Murcia cumple su décimo aniversario

Christmas Rock Murcia es un evento del Ayuntamiento de Murcia y Son Buenos, para las Navidades de la Ciudad de Murcia, que celebra este año su décima edición. Un espectáculo musical creado con músicos que se reúnen cada año con el fin de dar a conocer voces y artistas de la Región de Murcia y acercar un repertorio de canciones de Navidad en clave de rock, soul, pop, etc.

El décimo aniversario de Christmas Rock Murcia contará con nueve voces murcianas de nueve ediciones pasadas, que tratarán de rememorar actuaciones y momentos únicos, y lo harán en streaming desde el Teatro Circo de Murcia, el 23 de diciembre a las 20:30 horas desde navidad.murcia.es y las RRSS del Ayuntamiento de Murcia.
Christmas Rock 2020

ri

Desde 2010, el Christmas Rock Solidario, es uno de los eventos anuales que hace de escaparate regional de los artistas locales. Diego Cantero (Funambulista), Adrián Gutiérrez (Nunatak), Jesús Cobarro (Noise Box), Jam Albarracín (Farmacia de Guardia), Aarón Sáez (Varry Brava), Marta Casanova (Mavica), VinceChema Espejo (Los Crudos), Carmen La CanijaAmarelaSaray MeloRocío Ramos (Road Ramos), Víctor Hernández (Rey Lobo), Ginés Guzmán (Moody Sake), Dora HelenaPaskual Kantero (Muerdo), Pike CavaleroAl DualCarlos VudúJosé FilemónClara PlathMenaVero TejeroJorge Ilegales y muchos más han pasado por este escenario, que tradicionalmente se ha celebrado en plaza murciana, con gran éxito de público.
La banda, formada por músicos de reconocida trayectoria como José Antonio Herrera Alajarín (guitarra), Marcos Justo Romero (bajista), Miguel Ángel Gómez (batería) y Joaquín Lucas García (teclado), es la Christmas Rock Band y desde hace nueve años trabajan para que los cantantes tengan el mejor soporte posible, adecuando los temas a las características de cada uno, con el fin de hacer un espectáculo musical tremendamente atractivo y entrañable, con más de un centenar de canciones en su haber, adaptadas, creadas, producidas y compuestas para un evento que siempre ha brillado por lo diferente, y por la gran respuesta del público murciano, con la dirección artística de José Antonio Herrera Alajarín, y la dirección general, producción y coordinación de Son Buenos.
ADRIÁN RIQUELME
Adrián Riquelme

Adrián Riquelme es un músico y arquitecto nacido en la ciudad de Murcia, que combina ambas profesiones de una manera paralela y continuada en el tiempo. Y es que este artista multifacético considera que los engranajes del proceso creativo son los mismos y se enriquecen entre sí, aunque uno llene el alma y el otro el estómago. Las experiencias que el tiempo y la vida moderna le ha hecho vivir la plasma como cantante, compositor y guitarrista en el grupo Claim.

Con Claim, más que un grupo, una familia, ya ha publicado dos discos, girado por España y actuado en algunos de los festivales más importantes del país. Claim es ya. Adrián también ha trabajado de forma aislada como compositor y letrista para artistas de Warner Chappel.

CARMEN ALARCÓN
Carmen Alarcón
Christmas Rock 2018, 2019
Foto: Emilio J. González

Carmen Alarcón, cantante, compositora y productora murciana de 26 años. Actualmente lidera dos proyectos que ya suenan con fuerza en el panorama nacional: AA Mama y Hoonine. Con los primeros, después de estrenar su primer EP y pasar por festivales de la talla del Sonorama Ribera, se encuentran grabando lo que será su primer largo.

En Hoonine, y con sólo una canción publicada, Carmen ya ha conseguido llamar la atención de varios medios de tirada nacional y colarse en playlists internacionales.

DAVID MORETTI
David Moretti
Christmas Rock 2014
Foto: Diego Garnés
Artista multidisciplinar, músico, compositor, actor, pintor, escritor creativo… Una vida dedicada al arte en todas sus expresiones. Atesora creaciones de impacto internacional y trabajos de gran calado y popularidad. Cantante y miembro fundador del excéntrico grupo musical Bosco, también participa en otros proyectos de música experimental como Loom, junto a Enrique Martínez, y es actor y músico en la producción teatral «Érase otra vez Romeo y Julieta», una coproducción del Teatro Circo de Murcia junto a la compañía Pupaclown, dirigida por el premiado director portugués José Carlos García (Companhia do Chapitô).
FERNANDO RUBIO
Fernando Rubio
Christmas Rock 2015, 2019
Foto: Diego Garnés

Fernando Rubio, músico cartagenero de reconocido prestigio, con una amplia trayectoria que empieza a mediados de los años 80. Guitarrista, cantante, armonicista, compositor y productor, su proyecto más conocido fue Ferroblues, uno de los mejores grupos de soul del país, con dos álbumes publicados, del que fue guitarrista y principal compositor, tocando con leyendas de la talla de Chuck Berry o The Blues Brothers Band.

En solitario, ha editado dos discos: «Tides» (Perdición 2009), «Cheap chinese guitar» (Perdición 2018), elegido mejor disco del año por Luis Lapuente (Sonideros, Radio 3). Además, forma parte de Bantastic Fand desde 2016, y ha colaborado además, entre otros, con Adiós Amigo -con Antonio Fidel y Esteban Hirschfeld-, Rubia -el proyecto de Sara Iñiguez, producido por Alejo Stivel-, Joaquín Talismán, Farmacia de Guardia, Adrià Puntí,  Breis, Ross, Los Fanáticos o Second. En la actualidad, se encuentra en fase de montaje del DVD con el concierto que ofreció en la jornada inaugural del XXII Festival Internacional de Jazz de San Javier, el 28 de junio de 2019, junto a The Waterboys.

FRANCIS SARABIA
Francis Sarabia
Christmas Rock 2015
Foto: Diego Garnés

Francis Sarabia lleva años ofreciéndonos canciones y directos de puro blues-rock con múltiples formaciones. Sus colaboraciones con artistas de primer nivel hablan por sí solas: Mago de Oz, Asfalto, Campillo, Raymundo Amador, etc. Ha formado parte de bandas como La Tribu del Groove, Doctor Voltaje o Tijuana Road, con las que ha grabado distintos álbumes y ha girado por toda la geografía nacional.

Actualmente se encuentra inmerso en la grabación de su nuevo álbum, que saldrá a la luz en 2021.

JOAQUÍN TALISMÁN
Joaquín Talismán
Christmas Rock 2012
Foto: Tito Bernal

Joaquín Talismán cuenta en su haber con seis trabajos a título propio, otros diez con los diferentes grupos de los que ha formado parte, un sello discográfico y numerosas colaboraciones como guitarrista. En 2002 decide montar su propio sello discográfico, Perdición, una de las principales vías para la publicación de trabajos de numerosos artistas y grupos murcianos, y publicar su primer álbum en solitario No me trates mal, Detrás vendrían El gallinero del Cielo (2006), Incomunicación (2010), Canción de paso (2012),  Canciones de odio y esperanza (2013), y  Underground Overdrive (2017).

Además de su propio proyecto, Joaquín Talismán y Los Chamanes, ha formado parte y colaborado, entre otros grupos, con Los Talismanes, Los Marañones, Rumor, M-Clan, Antonio Cassinello, Ross y Los Astrónomos.

LAURA UVE
Laura Uve
Christmas Rock 2019
Foto: Emilio Morales

Laura Uve, cantante y compositora murciana, fue la ganadora del certamen CreaMurcia en la categoría Canción de Autor (2018). También fue nominada a Mejor Debut en los Premios de la Música de la Región de Murcia en el mismo año.

Anteriormente, Laura fue finalista en el Casting Final de Operación Triunfo 2018 y ha formado parte de otros proyectos como la Coral Universitaria de Murcia. “Volcano” y “Viento del Norte” fueron sus singles de presentación y actualmente se encuentra en el proceso de creación de su primer LP.

MIGUEL BAÑÓN
Miguel Bañón
Christmas Rock 2011, 2019
Foto: Emilio J. González

Miguel Bañón es un músico prolífico, compositor, productor, arreglista y posee una amplia discografía y trayectoria sobre los escenarios. Los Marañones es su grupo de toda la vida. Con ellos ha tocado por todo el país labrándose la reputación de uno de los mejores grupos de culto del rock nacional. Llevan hasta la fecha trece discos editados llenos de sorprendentes y originales canciones, su trabajo más reciente se titula “La máquina del tiempo”. Bajo el seudónimo de Huracán Bañón, Miguel actúa acompañado únicamente de su guitarra acústica y armónica, y ha grabado ya tres discos. Otras formaciones en la que se le puede encontrar son Bang, y Oh Brother.

Bañón ha colaborado como músico o productor con Los Deltonos, Los Rebeldes, Los Enemigos (con los que realizó un par de giras portodo el país), Laura More, etc. En 2016 participó en Symphonic Pink Floyd (Moon World Records) en una gira por los teatros de España en la que se representaba un espectáculo que abarcaba más de 40 músicos internacionales sobre el escenario.

SARAY
Saray
Christmas Rock 2013

Saray Melo es ilicitana de nacimiento y murciana de corazón, ya que lleva más de 11 años viviendo en la Región.

Es cantante y compositora en su banda Flora Majora, con la que lanzará su primer álbum a principios de 2021, y ha formado parte de numerosos proyectos, desde musicales y bandas de diferentes estilos (rock, blues, jazz, soul, etc.) viajando por todo el mundo, a corista de varios artistas como Alejandro Sanz, David Bisbal, Malú y muchos más, en el programa de televisión La Voz; así como corista de estudio de diferentes artistas murcianos, como Diego Martín y Germán Meoro.

THE CHRISTMAS ROCK BAND

Quino Lucas: Bebiendo de fuentes como Ray Charles, Jerry lee Lewis o Doctor John ha trabajado con con M Clan, Santiago Campillo, Los Rebeldes, con el que hizo varias giras y grabo dos discos de estudio y otro en directo como teclista.En la actualidad forma parte del grupo Rock and Roll Bang!, junto a Wichy García de Maya y Miguel Bañón, compaginándolo con la producción musical en su estudio ubicado en Chinchilla de Montearagón.

Miguel Amor Gómez: Baterista y percusionista formado por los mejores bateristas de la región a muy temprana edad, formó parte en 2006 de la popular banda Maldita Nerea donde realizó distintas giras y conciertos a nivel nacional. Ha formado parte, además, de la emblemática orquesta Casablanca durante 4 años, dónde giró y dio multitud de conciertos por todo el país.

Marcos Funky Fish: Profesor y músico de estudio, ha trabajado con Maldita Nerea, con Jimmy Jamison (Survivor), Casablanca, La Mundial y actualmente gerente y director musical de Grupo Cougar. También ha trabajado con Joel Reyes, Germán Meoro, Diego Martín, La Década Prodigiosa, Big Band Euterpe, entre otros.

José Antonio Herrera “Estibi”: Actualmente combina su actividad como docente, guitarrista y arreglista musical, con la composición de bandas sonoras para montajes teatrales y cine además de otras producciones musicales.

Estudió Guitarra Moderna Armonía en el Taller de Musics de Barcelona y posteriormente la Escola de Música Moderna de Badalona (E.M.B.), ha trabajado como instrumentista y arreglista en algunas de las orquestas de baile más reconocidas del territorio español: La Cuadrilla Latina, Orquesta Nueva Casablanca y Orquesta Athenas de la que es actualmente su director musical. Ha grabado como músico de sesión con productores como Suso Sainz (Los Piratas, Maez) o Constantino López (Estudio Primavera en el Atlas). Guitarrista acompañante de muchos artistas como Jimi Jaimison (Survivor), Funambulista, Maez…Componente en diversos grupos de música propia como El Octavo Pasajero, y colabora aportando varias composiciones y apartados, en el innovador proyecto educativo Clave B de la Editorial McGraw-Hill, de los docentes y músicos José Palazón y Miguel Ángel López, para la asignatura de Música de los estudiantes de secundaria.

También realiza bandas sonoras para obras de teatro como la adaptación de Mary Poppins “La Niñera Fantástica” y se introduce en el mundo del cine a través de la composición y realización de la banda sonora de la película murciana Las Aventuras de Moriana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: