
Despedimos Las Noches del Malecón con la vuelta de Dani Fernández a los escenarios
Este sábado se sucedían dos hechos contradictorios de manera superpuesta en Murcia Río, junto al Paseo y Jardín del Malecón. Despedíamos los conciertos de Las Noches del Malecón,,el ciclo de concierto que nació el pasado verano en Murcia y que ha sabido adaptarse a las circunstancias actuales, reduciendo el aforo y creando un ambiente íntimo, cercano y seguro entre los artistas y el público. Y lo hacíamos con la vuelta de un artista los escenarios, pues era Murcia la ciudad escogida por Dani Fernández para seguir presentando Incendios. Y es que, el estado de alarma ha supuesto para Dani Fernández la cancelación de su gira «Incendios» y su presencia en festivales de toda España. Pero, adaptándose a las nuevas circunstancias, y apostando por la #CulturaSegura, el artista vuelve con «Incendios acústicos» (fechas y entradas al final del artículo). Murcia se convertía en el primer escenario en el que estrenar este nuevo formato de concierto, en el que nos esperarían más sorpresas de las que pudiéramos pensar.
Como suele ser habitual un séquito de fans guardaba cola desde temprano para conseguir estar lo más cerca posible del artista. A las 20 30h comenzó la entrada al recinto, donde la espera estuvo amenizada por los djs de Sala Rem, quienes supieron adaptar su repertorio habitual a uno más afín al concierto que se iba a producir. Si bien, según fue llenándose el recinto, dada la versatilidad y capacidad del artista para encabezar festivales de música independiente y aparecer en las radios más escuchadas, podíamos encontrar un publico de lo más heterogéneo posible.
A las 22:30, tras una voz en off recordándonos las medidas de seguridad, saldrían a escena Victor Elías (teclista y director musical) y Sergio Stringer (guitarrista que acompaña a Dani desde sus inicios en solitario), quedando en casa esta vez Edgar Regí, Lucas Lera y Jairo, bajista, guitarrista y batería respectivamente, y es que, nos esperaba un electroacústico.
La música comenzaba de la mano de los dos músicos ya mencionados, reconocíamos la canción, la misma con la que solía empezar la gira: En llamas. El esperado vocalista no tardaba en salir para poner letras tras saludar a grito con un «Buenas noches Murcia». Por primera vez encima de un escenario le veíamos hacer uso de sample pads, aunqueno tardando en colgarse su guitarra. Las luces que iluminaban las letras DF tornaban a tornos naranjas, representando al disco «Incendios» y al incendio musical que se produciría esa noche. Seguidamente sonaba «Miedo», una de las primeras canciones publicadas por el artista, la cual, nos sigue encandilando.
Tras este enérgico comienzo, introducía lo que sería el concierto y la gira: «Es la primera vez que canto post todo este rollo que hemos tenido, todo lo que ha pasado durante estos meses. Es cierto que estoy algo nervioso, porque, aunque parezca que lo llevo haciendo mucho tiempo, el calor de la gente aquí se necesita. Es un momento complicado para los que vivimos de la música, y vosotros lo estáis haciendo de puta madre. Muchísimas gracias por cuidar la música, mantener la seguridad y mantenerlo todo. » Añadía después un deseo que os podemos asegurar que se cumplió: «Espero que este concierto sea especial y sea muy bonito.»
Las luces tornaron a tonos azules y la música siguió con Soldadito de Hierro, donde, a pesar de no estar presente Nil Moliner, la voz de Dani no estuvo sola, sino, acompañada de todo el público, el cual conocía la canción a la perfección.
De nuevo el artista volvía a interactuar con el publico para hablar sobre el formato del concierto: «¿Cómo estáis? Nosotros raros, pero si no, este verano no podríamos volver a sentirnos nosotros mismos. Nosotros, siempre que estamos ensayando hablamos de la suerte que tenemos, aunque sea de tener este tipo de formato y vamos a intentar disfrutar lo máximo posible.» Introducía entonces uno de los temas más esperados, incluido el propio artista, quien no puedo evitar emocionarse al presentarla: «Ahora vamos a hacer una canción que es muy importante para mi, sobre todo en el directo, porque esta canción no está en ningún sitio, no está en ningún disco. Es para mi una de las mejores canciones que tengo y en esta ocasión se la quiero dedicar a una persona que la hizo conmigo y que me complementa al 100%.» Dos flores ardiendo se iluminaban para Siento vértigo, tema que a pesar de no estar en ninguna plataforma, fue coreado en forma de grito por todo su publico.
Anunciaba el artista ahora que iba a versionar a uno de sus grupos favoritos. El tema escogido era Sargento de Hierro de Morgan, canción cada vez más reconocida, y que por ello no dejo de emocionarnos en la personal versión que nos ofreció. Pero, la sorpresa continúo cuando, acabado el tema continuó, enlazándolo el uso del sample pads, con otro tema de una conocida banda del panorama independiente español, concretamente el tema más lento de toda la carrera de Izal, Pausa.
Nos contaba ahora la historia de una canción que cuenta una historia real, sucedida años antes de ser escrita, su llegada a la capital. «Es una canción real, pero que creo que tiene esa garra porque fue de las primeras que escribí, acordándome de lo que me había costado llegar hasta donde estoy y que muchas veces nos sentimos perdidos, pero siempre hay alguien para encontrarte». Sonaba: Perdido en Madrid.
El artista se despojaba ahora de su guitarra, acentuando aún más de forma física el sentimiento mostrado en 6 de septiembre, de la que extraemos una frase a modo de petición: «Vuelve, siempre». Sin recuperar su instrumento, la energía crecía con Ahora. El alcazareño bromeaba entonces con la posibilidad de levantarse, la cual nos sería dada más adelante, pero nos aseguraba que en el siguiente tema no nos sería necesario. No te pido vuelvas, salía de forma rota del artista, haciendo emocionando a todos los presentes. Tras este momento intimista, volvía a hacerse con su guitarra para ofrecer uno de los temas más especiales y coreados de la noches, quizás por ser el primero con el que lanzó su carrera en solitario: Te esperaré toda la vida.
Llegaba el momento en el que más extrañaríamos los conciertos en sala, aquel en el que el alcazareño bajaba al público a cantar entre la gente de forma totalmente desenchufada. Dadas las medidas de segurirdad esto es algo imposible ahora, si bien, el artista, no queriendo dejarnos sin un momento especial, pidió perdón a su director musical, Victor Elías, por sentir la necesidad de improvisar en directo La Casa de Inés, desgarrando su voz de forma casi desnuda, acompañandose únicamente a sí mismo con la guitarra, creando así una atmósfera intimista a pesar de la distancia entre público y artista.
Llegaría el momento de la vesión por especial de la noche por ser un homenaje al reciente fallecido Pau Donés. Las luces se volvían cálidas para La Flaca, donde el alcazareño demostraba su dominio de la guitarra, además de ofrecer una personal versión, donde, sin ser avisados, el público pareció ponerse de acuerdo hacer los coros en los momentos en los que el artista callaba.
Pero sin duda, la dedicatoria más especial llegaría con el siguiente tema, donde si quiera antes de terminar de presentarla público y artistas se hallaban ya emocionados. El artista abandonaba de nuevo su guitarra para entregarse completamente al siguiente tema. «Nunca pensé que esto iba a pasar, han sido meses muy duros y difíciles para mí, para mi familia, para mi equipo, para todos, ¿no? Me gustaría dedicar esta canción, porque les oy muchísima importancia, a toda la gente que se nos ha ido estos meses; abuelos, abuelas, tíos, tías, primos,…Muchas veces no pensamos que no se nos va a ir nadie. Esta canción se la quiero dedicar a toda la gente que ha sido victima del covid y de esta pandemia, porque se lo merecen. Esta canción es para mí muy importante, y espero que desde allí, desde donde quiera que esten, la escuchen, y sobre todo, que les guste. Esta canción se llama Y te diré.«
Ya estábamos en la recta final de concierto, y esto significaba lo prometido, el poder levantarse (siempre delante del asiento para guardar la distancia de seguridad). Así, haciendo uso del sample pad y con la ayuda de sus músicos, dieron paso al punto culminante del concierto con la intro de Eye of the Tiger de Survivor, a la que siguió el último tema en entrar al disco, siendo también el tema del artista más sonado en los últimos meses. El publico enloquecía al son de Disparos.
Como es habitual en sus conciertos, Dani se despedía con Bailemos, donde haciendo homenaje a lo acostumbrado, a mitad del tema, el artista nos invitaba a sentarnos y levantarnos en el último estribillo, haciendo crecer la energía como la espuma. El artista se despedía pletórico: «Muchísimas gracias Murcia. Ha sido un placer, de verdad. Muchísimas gracias por comprar vuestras entradas, estar ahí, agotarlas y por esta noche increíble.» Pero, todo el publico deseaba que «que durara ese minuto cien años más» y tras un breve «otra, otra» gritado desde la primeras filas, la banda volvía al escenario, confesando, que no tenía ganas de irse y ofreciéndonos de nuevo Disparos, donde la energía fue multiplicada a la vez anterior.
En síntesis, tal cual esperaba el propio artista, un concierto muy especial, que quedará en nuestra memoria para siempre. Efectos visuales, temazos, canciones emotivas, versiones y una completa conexión entre público y artista a pesar de la distancia.
Una noche para recordar, al igual que todas las noches de verano acontecidas en LAS NOCHES DEL MALECÓN, música en directo en un ambiente de lujo y con todas las medidas de seguridad. Sin duda, ¡nos vemos el año que viene!
Y, por si quieres vivir un concierto como este, te dejamos las próximas fechas de Dani Fernández:
26 JULIO 2020 | TORREVIEJA | ERAS DE LA SAL
31 JULIO 2020| ALCALÁ DE HENARES | HUERTA DEL OBISPO
06 AGOSTO 2020 | GIJÓN | PLAZA DE TOROS BIBIO
07 AGOSTO 2020 | TORRELAVEGA | JARDINES DE LA FERIA DE MUESTRAS
13 AGOSTO 2020 | SAN FERNANDO | BAHÍA EN VIVO
14 AGOSTO 2020 | ÚBEDA |PLAZA DE TOROS
15 AGOSTO 2020 | GRANADA | PALACIO DE CONGRESOS
16 AGOSTO 2020 | ALMERÍA | LA MURALLA JAYRAN
29 AGOSTO 2020 | TALAVERA DE LA REINA | TALAVERA FERIAL (ZONA GARDEN)
29 ENERO 2021
ERMUA | ERMUA ANTZOKIA
17 ABRIL 2021 | BARCELONA |RAZZMATAZZ
Helga Melgarejo