Entrevista a Olivia: «La musa de la música tiene forma femenina»

La formación de OLIVIA está compuesta por cuatro músicos de la provincia de Alicante y data de mediados de 2012. El estilo del grupo se puede clasificar como PopRock.

Desde sus orígenes, OLIVIA ha participado en grandes eventos; En varias ediciones del Emdiv Music Festival o incluso en el Sonorama Ribera 2017 habiendo compartido escenario con bandas de destacado nombre a nivel nacional, como Dinero, Second, Izal, Supersubmarina, Sidonie o Los Planetas.

En 2015, Olivia graba su primer EP de estudio bajo la dirección de Raúl de Lara, (Second y Varry Brava), ganando varios concursos como Alacant Desperta 2016 y el concurso de grupos “Ciudad de Elda”. En octubre de 2016 OLIVIA obtiene el tercer puesto en el concuso Top Creation, Premios provinciales de la Juventud en Alicante. En 2016 OLIVIA graba su segundo EP de estudio, “Abril” nuevamente bajo la dirección de Raúl de Lara y Mario Bravo, trabajo con el que ganan el concurso de bandas de “Elche live Music festival 2017” y también obtienen el primer puesto de los premios Top Creation Premios de la Juventud en Alicante.

En 2018 llega su  tercer EP, grabado  en los Estudios NeoMusicBox bajo la producción de José Caballero. En este 2019 llegará su segundo EP.

Hablamos sobre todo y más curiosidades.

  • ¿Por qué Olivia?

M: Pues realmente teníamos una banda anterior y cambiamos el estilo. Queríamos hacer otra cosa. Nos lo tomamos más en serio. Tenía que haber un cambio de nombre. Realmente, pusimos muchos nombres sobre la mesa. Y bueno, vino por una canción de John Mayer,”Something like Olivia”. Propusimos ese nombre y ganó frente al resto que teníamos.

Se: Que digan alguno…

M: Al final fue eso. Una canción, dos cervezas y un nombre que nos gustó debido a la canción de John Mayer.

  • Vuestro último trabajo publicado fue «Cuentos de Roble y Sal», ¿qué podemos encontrar en él?

A: Pues bueno, un cambio de estilo. Algo más rock de lo que habíamos hecho. También un cambio de productor. No fue un cambio de 360 grados peros sí un cambio importante. Volver a reencontrarnos con nosotros.

  • El título del EP es “Cuentos de Roble y Sal» pero no se corresponde con ninguna de las canciones, ¿por qué?

M: ¿Y por qué no?

  • Pero, ¿de dónde viene el título?

M: Pues la verdad es que nunca nos hemos propuesto poner una canción como título. Somos una banda y contamos historias que no tienen porque tener que ver mucho con nosotros, a veces sí. Elegir una canción es como identificar mucho el EP con una canción y no tiene por que ser así. Cada canción es diferente

S: Parece que es elegir la mejor.

A: Lo de “Cuentos de Roble y Sal” viene por Aranda del Duero. Es un poquito un homenaje a todo lo que estábamos viviendo. Los cuentos son las historias que se cuentan en las canciones. Todas tienen un trasfondo. Las escribe Salva y cuenta situaciones muy personales, para él o para la banda. El roble viene por el vino, Aranda del Duero, el estudio (que es una bodega). La sal es por la Plaza de la Sal, fue donde debutamos en el Sonorama. Queríamos hacer un homenaje a un sitio muy especial para nosotros. Nos tratan como en nuestra casa. Si lo coges desgranado no es original pero junto queda bonito.

  • A mi me ha gustado la historia…

M: Ahora. con este disco, también hay algún pequeño homenaje.

  • Me llamo mucho la atención la portada, ¿de quién es y qué queréis reflejar con ella?

M: Es de un artista conceptual…-risas-

S: La portada es mía. Para el disfrute de algunos y no tanto de otros. Las portadas anteriores eran más vivas, con más color. Esto era una vuelta a lo oscuro..

  • ¿Y qué me podéis contar de las anteriores?

Sa: También las ha hecho Sergio y siempre destaca un poco la figura femenina y a Olivia. Digamos que para nosotros Olivia siempre ha sido la inspiración. La musa de la música tiene forma femenina. Lo llevamos todo por ahí El artista podrá decir más

Se: Yo puedo dar mi número de teléfono por si me quiero contratar alguien. -risas-

Hablando de imagen. ¿Qué me podéis contar acerca del proceso creativo y de grabación del videoclip “Azul  Eléctrico”?

Sa: Lo dejamos todo en manos de Ander. Veníamos aconsejados por José Caballero y ya hablamos con él. Siempre nos gusta que sean creativos los que nos van dirigir un videoclip. Nos gusta darle una canción y ver que les inspira.  La idea creativa fue suya y ya le dimos forma y la pusimos en marcha.

  • Grabasteis el EP en los Estudios NeoMusicBox bajo la producción de José Caballero y habéis vuelto para vuestro nuevo trabajo. ¿Qué tiene para que hayáis repetido?

A: José para nosotros es un amigo. Le tenemos mucho cariño y por suerte nos lo tiene también

S: O eso dice. -risas-

A: Repetimos con él por unanimidad. También habíamos grabado con Raúl de Lara. Pero para este nuevo trabajo nos cuadró. Todo viene a colación de lo que te hemos comentado antes de Aranda y todo lo que se ha generado. Las canciones que teníamos para este nuevo trabajo sabíamos que las teníamos que hacer con él. Nos dijo que lo siguiente era grabar un LP , seguimos su consejo y fuimos a por todas con él.

Creo que juntarnos con José Caballero ha sido una de las cosas más bonitas que nos ha podido pasar en la música.

  • ¿Qué nos podéis Adelantar de vuestro próximo trabajo?

S: Pues que tiene una portada super bonita.

A: Y tiene una chica en la portada.

Sa: Y más cosas.

A: Hemos estado muchos días trabajando en él. Nosotros estamos muy con el resultado. En el estudio también lo están Falta ver la recepción y acogida de la gente. Pero creo que lo que van a ver son unas cuantas canciones muy variadas. Esperamos que no dejen indiferente a nadie.

  • ¿Cómo fue y cuánto duró el proceso de grabación?

Sa: Empezamos a mediados de diciembre. Estuvimos menos de lo que esperábamos. Un poco más que para el EP, que eran cinco canciones. Íbamos un poco asustados, nuestro primer LP,…Yo particularmente tenía que grabar unas cuatro voces por día, lo que es bastante. Estuvimos como una semana y media de grabación, no llegó a dos. Y encantados. Grabamos en unos tiempos récords para lo que esperábamos.

  • ¿Y cuando podremos oír algún adelanto?

Sa: Pronto

¿Pronto?

Sa: Hoy

A: ¿A qué no te esperabas tan pronto?

  • En este 2018 os hemos visto en multitud de festivales. ¿Cuál es el balance del año?

A: El balance que hacemos es de muchísimo sacrificio. Tenemos que combinar nuestra vida diaria. Evidentemente ninguno vive de esto. Esperemos que en un futuro…

Se: De las portadas a lo mejor.

A: El balance ha sido muy positivo. Muchos kilómetros. Hace 3 o 4 años nunca pensamos que íbamos a  llegar a tener un año tan bueno. El concierto de la Joy Eslava marcó un precedente. Fue algo totalmente inesperado y que disfrutamos muchísimo.

Sa: Este año será mejor.

  • ¿Por dónde os podremos ver esta temporada?

Sa: Después de este vendrá Elche Live. Volvemos por segunda vez. Hace un par de años tocamos allí y fue genial. Esta vez han querido contar con nosotros de nuevo. Así que, por lo pronto el 5 y 6 de abril estaremos por allí. Tenemos muchas ganas de volver a Elche.

  • ¿Quién pone la música y quién la letra?

Sa: Es un combo. Solemos quedar a componer juntos. Con la base de alguna idea o pequeñas semillas enfocamos y le damos forma al tema. Quedamos en casa de Alex y Mario. Las letras sí que son mías, aunque pasan por todos,

¿En qué te inspiras para componer?

Sa: En cualquier cosa que pueda ser inspirable. Cualquier cosa lo es. Hay canciones que hablan de todo. Creo que hay que vivir, leer y escuchar mucho para poder inspirarte, para ser sensible a lo que te llega. Te puede inspirar cualquier cosa

  • .Con qué artista os gustaría colaborar?

Sa: Cada uno tiene el suyo.

M:Hay muchísimos artistas a los que te encanta encontrarte en escenarios.  Colaborar…Por ejemplo con cualquier musico de Second sería un placer. Además, tenemos muy buena relación. Colaborar con Sean sería una pasada. Con Gabri de Shinova también tenemos buena sintonía, sería increíble. Y ya por soñar con David Grohl de Foo Fighters también.

Sa: Cada uno que flipe lo que quiera…A mi me gustaría irme un fin de semana a la casa de Quique González, que vive en Cantabria, un día de invierno que haga mucho frio, que haya nieve, encender un fuego y sentarme con él.

  • ¿Alguna recomendación musical?

A: No sé que descubrimiento podemos hacer a la gente. Nosotros estamos flipando con Biffy Clyro. Ya lo conocimos pero nos hemos vuelto a reencontrar. Cada uno dirá suya.

S: Los grupos de amigos siempre son recomendables. Gimnastica son buenos amigos.

Sa: A mi Bauer me sorprendió gratamente.

  • ¿Qué es la música para vosotros?

Sa: Todo. Yo me levanto y me acuesto cantando

Se: La música para nosotros es una forma de vida. Benditas nuestras familias y amigos que nos tienen que aguantar. Somos amigos desde hace muchos años y nuestro día gira en torno a la música. Sería una tontería decir que no lo es todo.

  • ¿Y ahora qué viene?

A: Un concierto en Stereo que va a ser genial . Hay soldout desde el segundo día, lo que es increíble. Nos estamos malacostumbrando muchos soldouts porque nos estamos rodeando de gente muy grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: